El café se comercializa en diferentes formas:
Granos
Se trata de la materia prima comprada directamente por el consumidor.
Molido
Los granos pasan por un proceso de molienda.
El punto de molienda del café (el tamaño del grano) varía según el tipo de preparación y la presión a través de la cual el agua extrae la bebida:
• Espresso: molienda fina (9 bar de presión)
• Cafetera italiana: molienda media (0,6 > 0,8 bar de presión)
• Filtro: molienda gruesa del grano (fuerza de la gravedad)
Soluble e instantáneo
Se trata del producto seco obtenido por medio de la extracción del agua de los granos de café tostados y de la posterior deshidratación.
Existen dos tecnologías principales para la producción de café soluble:
• Liofilización: el café extraído se deshidrata mediante la congelación y se envasa al vacío.
• Secado por pulverización: el café extraído se pulveriza en una cámara de secado, se vende en bolsitas y está listo para disolverse en agua o leche.
Monodosis
Se trata del sistema de empaquetado con dosis prefijadas y un punto de prensado exacto para preparar una taza de café con una cápsula o bolsita.