En Trifinio (la región fronteriza entre Guatemala, El Salvador y Honduras) el café es la principal fuente de ingresos —supone alrededor del 70 % de las ganancias— y unas 7000 familias de la región dependen de ella para su sustento diario. Sin embargo, a pesar de la importancia económica y ambiental del café en la zona, su cultivo no aprovecha todo su potencial.
La Fundación Lavazza ha intervenido a través de International Coffee Partners, que ha
organizado sesiones de formación en el ámbito de la agronomía, las finanzas y la promoción de la adaptación al cambio climático.
Además, se han creado fondos para la constitución de procesos de reducción de la contaminación y para la mejora de la calidad del café.
Se presta especial atención a los jóvenes a través del proyecto Generaciones, que financia la organización de cursos de formación profesional para los jóvenes de la zona, para que puedan desarrollar sus propias actividades emprendedoras allí mismo.