Excelencia italiana con un impacto cero en emisiones de CO₂

Si no nos preocupásemos por el medioambiente y la huella de carbono, nuestras cápsulas de café no podrían ser excelentes. Por eso, nuestros productos están producidos con cero impacto en emisiones de CO₂. Y ahora sí que podemos afirmar que es pura excelencia.

Excelencia italiana con un impacto cero en emisiones de CO₂ 

A partir de hoy, todas las cápsulas Lavazza Firma y Lavazza Blue son neutras en CO₂. La experiencia única de aromas y sabores de los blends de café Lavazza se ofrece ahora en excelentes cápsulas con cero impacto en emisiones de CO₂.

Las nuevas cápsulas de impacto cero en emisiones de CO₂ de Lavazza 

Nuestro enfoque de neutralidad de carbono comienza por reducir las emisiones en toda la cadena de valor de Lavazza. En 2020, comenzamos nuestro viaje compensando las emisiones directas y logrando una compensación completa de las emisiones de CO₂.
Esto forma parte de Blend for Better, nuestro compromiso con la sostenibilidad. Esta iniciativa abarca muchos proyectos, los cuales cumplen los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas para 2030 en cuatro áreas clave: cuidar del medioambiente, formar parte de un círculo virtuoso, crear oportunidades y educar para el cambio.

DESCUBRIR MÁS

¿Y qué significa eso, en términos prácticos?    

Nuestro enfoque de neutralidad de carbono comienza por reducir las emisiones. Como somos conscientes de que todas las emisiones no se pueden reducir a la vez, Lavazza utiliza la compensación de carbono en las emisiones residuales mediante el apoyo a diferentes proyectos. Compensamos nuestras emisiones de carbono anuales en relación con los volúmenes de cápsulas Lavazza Firma y Lavazza Blue vendidas. Para 2021, la cantidad compensada equivale a:

 318 390 659 km en coche
318 390 659 km en coche

Transporte promedio en coche. El promedio tiene en cuenta los motores de combustión interna y los coches eléctricos, los diferentes tipos y tamaños de coches, y los diferentes tipos de combustible. Para el coche eléctrico, solo se ha tenido en cuenta un coche de tamaño medio.

 183 671 viajes de ida y vuelta entre París y Nueva York por pasajero
183 671 viajes de ida y vuelta entre París y Nueva York por pasajero

Viaje de 5849,32 km en un avión de larga distancia. Ocupación del 80 %.

  30 479 693 resmas de papel producidas
30 479 693 resmas de papel producidas

Una resma de papel equivale a 500 hojas de papel A4. 75 g/m2, papel con revestimiento ligero, el envase no se tiene en cuenta.

Ciclo de vida del producto      

Las actividades establecidas para compensar las emisiones de CO₂ de las cápsulas Lavazza Firma y Lavazza Blue cubren el ciclo completo del producto, desde el cultivo del café hasta el final de su vida, pasando por todas las fases de producción, transporte y desecho.

<p>1. Suministro de café    </p>

1. Suministro de café    

Compensamos todas las emisiones relacionadas con la cantidad de café producido y procesado en cada etapa de la cadena de suministro.

<p>2. Empaquetado      </p>

2. Empaquetado      

Compensamos las emisiones relacionadas con todas las fases de la fabricación del envase.

<p>3.&nbsp;Producción</p>

3. Producción

Compensamos todas las emisiones relacionadas con los procesos de producción a través de los cuales el café verde se transforma en cápsulas.

<p>4. Distribución    </p>

4. Distribución    

Compensamos las emisiones vinculadas con la distribución del producto final desde la planta de producción hasta todos los centros de distribución.

<p>5. Consumo</p>

5. Consumo

Compensamos las emisiones relacionadas con el consumo del producto final (p. ej., la energía de las máquinas de café).

<p>6. Fin de la vida útil    </p>

6. Fin de la vida útil    

Compensamos las emisiones relacionadas con todos los pasos a través de los cuales se elimina el producto final (p. ej., la eliminación del envase y el café según el marco regulatorio y operativo específico de cada país).

De camino hacia la neutralidad de carbono    

Lavazza es uno de los principales actores de la industria agroalimentaria en el mundo. Por eso, producir café de la mejor calidad es solo una parte de nuestra misión, porque no sería nada sin considerar cómo lo hacemos.
Nuestro compromiso es hacer todo lo que podamos para utilizar recursos sostenibles, garantizar una vida laboral justa a los caficultores y, por supuesto, reducir las emisiones de CO₂ en nuestra cadena de suministro. Hagámoslo juntos.

CÓMO TRABAJAMOS 

Para nosotros, la sostenibilidad es una responsabilidad compartida basada en la evolución continua 

<p style="color:white; text-align:center">Lavazza</p> +

Lavazza

Cree que un entorno saludable es un derecho universal y una responsabilidad compartida

Trabaja para crear un cambio a mejor en toda la cadena de suministro

Invierte en innovación para dejarles un mundo mejor a las generaciones futuras

Cuida de la Tierra y lucha para mejorar su futuro

Se dedica cada día a reducir el impacto climático y a promover la economía circular

<p style="color:white">Protección climática</p> +

Protección climática

Muchas actividades humanas contribuyen a aumentar la concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera, lo que a su vez contribuye al cambio climático global. Los efectos pueden notarse también en las plantaciones de café, y pueden causar una pérdida de la biodiversidad y un descenso de la productividad y de la calidad, con consecuencias negativas en las condiciones de vida de los agricultores.

El objetivo de Lavazza es contribuir a luchar contra el cambio climático mediante la reducción de las emisiones de carbono generadas en toda la cadena de valor del grupo para 2030.

<p style="color:white">Sostenibilidad medioambiental en el origen<p> +

Sostenibilidad medioambiental en el origen

Sus más de 125 años de experiencia en el sector han enseñado a Lavazza a centrar sus iniciativas en los orígenes del café, en lugares donde sabe que puede tener un impacto significativo y a largo plazo, mediante la colaboración y el apoyo a las comunidades productoras de café.

A través de la Fundación Lavazza, Lavazza juega un papel activo en los proyectos de desarrollo sostenible, que ayudan a los caficultores a adoptar las técnicas de agricultura más adecuadas para responder de forma eficiente al impacto del cambio climático y a fomentar las mejores prácticas para preservar las zonas de alto valor natural.

<p style="color:white">Sostenibilidad y diseño<p> +

Sostenibilidad y diseño

El objetivo de Lavazza es garantizar la máxima calidad del café con el mínimo impacto medioambiental posible. Esto se enmarca en las actividades de Investigación y Desarrollo, y se consigue gracias a la experimentación y a la puesta en marcha de las técnicas más innovadoras desde las primeras fases del diseño de envases, cafeteras y modelos de producción.

Asimismo, la búsqueda de la sostenibilidad en el diseño sigue los principios de la economía circular para evitar los desechos y reducir el impacto medioambiental, aumentando la eficiencia y reduciendo las emisiones y la producción de desechos en el ciclo de vida completo del producto. El enfoque “diseño por la circularidad” adoptado por Lavazza se inspira en la naturaleza y se marca el objetivo de optimizar el uso de recursos, favoreciendo los renovables y los reciclados, y extrae el valor de los productos al final de su vida útil mediante la reutilización, el reciclado y el compostaje.

<p style="color:white">Uso responsable de los recursos</p> +

Uso responsable de los recursos

Una cadena de suministro tan compleja y amplia como la del café requiere una estrategia detallada cuyo objetivo sea reducir su impacto sobre el medioambiente, incluido a través del uso responsable de los recursos naturales, desde la producción hasta el consumo. Por esta razón, Lavazza adopta protocolos con el fin de conseguir la máxima eficiencia energética y la gestión sostenible del agua y los desechos.