ATRÁS
12 minutos

17 retratos fotográficos, 17 embajadores, 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible: el Calendario Lavazza se convierte en un megáfono artístico para el desafío de la ONU de proteger el planeta para 2030.

29 de noviembre de 2017

El Calendario Lavazza “2030, ¿qué está haciendo?” se ha presentado hoy:
Massimo Bottura, Jeremy Renner, Alexandra Cousteau, Andre Agassi y Carlo Petrini son algunos de los 17 embajadores de la sostenibilidad que, a través de los retratos artísticos del fotógrafo Platon, animan a todos los ciudadanos, instituciones y empresas a trabajar para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
    

 

 

Milán, 29 de noviembre de 2017. Y usted, ¿qué está haciendo? La pregunta formulada por el Calendario Lavazza 2018 es directa y sin filtros, y resuena poderosamente en los 193 Estados miembros de las Naciones Unidas. Esta pregunta nos recuerda a todos que 2030, la fecha límite identificada por la ONU para transformar el planeta en un lugar más sostenible, está a la vuelta de la esquina. En realidad, 2030 ya está aquí en los 17 retratos fotográficos de Platon del nuevo Calendario Lavazza “2030, ¿qué está haciendo?”: el primer megáfono artístico para los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS) de la escena mundial. Los analiza a través del compromiso concreto de 17 embajadores de la sostenibilidad, mujeres y hombres que están decididos a convertir los desechos alimenticios en una comida para los más necesitados y una botella de plástico en una fuente de luz compartida, a educar a los niños, a formar a jóvenes desfavorecidos y mujeres marginadas para trabajar, a proteger el mar y la biodiversidad, a abordar el cambio climático y a luchar por una economía basada en la naturaleza y la vida. 

 


 ¿Qué está haciendo? Desde el chef Massimo Bottura hasta el actor  Jeremy Renner. Desde la defensora del agua Alexandra Cousteau hasta el fundador de Slow Food, Carlo Petrini. Del campeón de tenis Andre Agassi  y  Jeffrey Sachs, director de la Red de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible, hasta el iniciador de la economía azul, Gunter Pauli, y el cofundador de Rainforest Alliance, Daniel Katz. Las 17 instantáneas de Platon son retratos que ahondan en el alma de los 17 protagonistas y de todos nosotros, y presentan una pregunta ineludible: “2030, ¿qué está haciendo?”. Nos recuerda lo cerca que está 2030, mientras que el camino para alcanzar los 17 objetivos sigue siendo una dura batalla. Por lo tanto, el Calendario Lavazza 2018, resultado de un proyecto creativo de la agencia de Armando Testa, es una llamada a la acción, en primer lugar individual, y luego, colectiva. 

 

“La pregunta del título del Calendario Lavazza 2018 es directa y deliberadamente provocativa. ¿Qué está haciendo? Todos nosotros, ciudadanos, empresas e instituciones políticas y sociales, estamos llamados a responder y a comprometernos a marcar la diferencia. Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU son la manera de proteger el planeta, pero 2030 está cada vez más cerca y la activación de un impulso virtuoso en todos nosotros es más urgente que nunca”, explica Francesca Lavazza, miembro de la Junta Directiva de la empresa. “Por eso hemos decidido apoyar los 17 ODS de la ONU e interpretarlos por primera vez de manera artística gracias a Platon, un maestro de la fotografía contemporánea. Queremos popularizar este compromiso universal para 2030, difundir y dar a conocer estos temas y a sus protagonistas; esta es la única manera de convertir a la gente, los jóvenes en particular, en los protagonistas del cambio del futuro. Queremos ser los fundadores de una revolución positiva, inspirar y despertar el sentido común, ser los embajadores del cambio que queremos ver en el mundo”.

 

La verdadera inspiración tras el Calendario Lavazza “2030, ¿qué está haciendo?” es Jeffrey Sachs. Profesor de la Universidad de Columbia y asesor especial en materia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible del secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, Sachs es uno de los embajadores de la sostenibilidad retratados por Platon, que interpreta, junto con su esposa Sonia, el objetivo número 17: Alianzas para lograr los objetivos. “Los 193 Estados miembro de las Naciones Unidas adoptaron los Objetivos de Desarrollo Sostenible en 2015 con el fin de alejar al mundo de los crecientes peligros que suponen la destrucción ambiental y dirigirlo hacia un futuro de prosperidad, salud, educación y paz. Ahora, después de 2 años, todavía estamos lejos de alcanzar estos 17 objetivos que, desde luego, son ambiciosos, pero alcanzables para 2030: la clave es la cooperación mundial, un principio esencial que nos afecta a todos, no solo a los gobiernos, sino también a los individuos, las empresas, las universidades y otros actores de la sociedad civil. El Calendario Lavazza celebra este compromiso mundial y nos recuerda todo lo que está en juego. Mi esperanza, y mi convicción, es que puede inspirar a muchos otros a apoyar la causa del desarrollo sostenible”, afirma Sachs.

17 FOTOGRAFÍAS ARTÍSTICAS PARA EL PLANETA

 

¿Qué está haciendo? La controvertida pregunta en torno a la que gira el Calendario Lavazza 2018 llama la atención y penetra en la conciencia, incómoda y sin filtros, gracias al objetivo revolucionario de Platon, un fotógrafo y narrador británico de origen griego. Se le conoce en todo el mundo como el “fotógrafo de los poderosos”, por haber retratado y capturado el alma y la humanidad de los líderes mundiales más influyentes, los gigantes de los negocios y los iconos del mundo del espectáculo. “Con el Calendario Lavazza ‘2030, ¿qué está haciendo?’ queremos centrar el foco de atención en un nuevo grupo de héroes culturales, dándoles todo el poder que merecen. Con este proyecto he buscado, en mi papel de provocador cultural, crear un debate respetuoso sobre los temas que deben guiar nuestra conciencia, y sobre la importancia del liderazgo positivo. Porque aquí no hay negatividad y no se formula ninguna acusación, solo hay energía y pasión: es, por lo tanto, una revolución positiva. Estas son 17 historias extraordinarias, que pueden ser fuente de inspiración y convertirse en el motor que impulse a una comunidad de ciudadanos globales responsables, motivados por la compasión y las profundas ganas de ayudar a los demás”, comenta Platon.

 

Ponerle cara a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y contar la historia de un ejemplo o una inspiración para cada objetivo: este es el gran desafío al que Lavazza ha decidido enfrentarse junto con Platon, bajo la dirección creativa de Armando Testa. “Tras tres años definiendo a los Defensores de la Tierra —los héroes modernos dedicados a alimentar el planeta de una manera justa y sostenible en África, América Latina y el sudeste asiático—, la fotografía artística se convierte en portavoz de la urgencia de un compromiso social universal que nadie puede ignorar. Después de Newton, Annie Leibovitz, LaChapelle, Steve McCurry y muchos otros maestros de la fotografía contemporánea, hemos identificado en la sensibilidad de Platon, un narrador y gran conocedor del alma humana, al intérprete perfecto para retratar los 17 ODS desde el punto de vista artístico. La 26.ª edición del Calendario Lavazza también marca un retorno, después de 16 años, al blanco y negro: un tratamiento que, a través del objetivo de Platon, se vuelve moderno; un estilo directo y sin florituras que nos muestra a nuestros protagonistas de la manera más auténtica posible. Un efecto blanco y negro que incita a la reflexión, a la introspección profunda, perfecto para un tema universal como el compromiso de salvar el planeta”, añade Michele Mariani, directora creativa ejecutiva de Armando Testa.

EL CONTAGIO DE LA RESPONSABILIDAD

 

Lavazza, a través de un proyecto de comunicación integrada, dará visibilidad con una campaña televisiva de 5 historias de vídeo a algunos de los embajadores de la sostenibilidad como Jeffrey y Sonia Sachs, Carlo Petrini, Alexandra Cousteau, Massimo Bottura y Andre Agassi. Además, el Calendario Lavazza 2018 (disponible en línea en Calendar.lavazza.com) hace una llamada a los ciudadanos, representantes de instituciones, empresas y todos los sectores de la sociedad civil para que tomen conciencia y amplíen el alcance de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU hasta el hito de 2030. A partir de hoy —gracias también a la colaboración con ASviS— puede comprometerse y convertirse en embajador de la sostenibilidad y contribuir al “contagio” de la responsabilidad en las redes sociales con la etiqueta #2030whatareUdoing

 

 

2030 ¿QUÉ ESTÁ HACIENDO?

 

#2030whatareUdoing @Lavazza

DESCARGAR
DESCARGAR
PDF