ATRÁS

“Good to Earth”: el calendario Lavazza de 2019 fotografiado por Ami Vitale

25-10-2018 • Eventos

 

El calendario Lavazza de 2019 “Good to Earth” hace su debut el 21 de noviembre en Turín, Italia. En él, la fotógrafa estadounidense Ami Vitale comparte la experiencia de algunas buenas noticias para la Tierra a través de sus fotografías, que cuentan historias de compromiso para proteger al planeta.

La naturaleza es la fuerza dominante en el proyecto desarrollado en asociación con el Programa Ambiental de las Naciones Unidas y bajo la dirección creativa de Armando Testa, que implica la creación de seis obras de instalaciones de arte de naturaleza ambiental en cuatro continentes. 

 


Turín, 29 de octubre de 2018
 - La naturaleza se convierte en arte en el calendario Lavazza de 2019. Una forma de arte que se convierte en parte del entorno, en uno con bosques, desiertos, glaciares y ciudades, y una forma de arte natural que trae buenas noticias para la Tierra.

Calendario Lavazza “Good to Earth” cuenta la historia del buen ejemplo establecido por personas comprometidas con proteger el planeta, en forma de las fotografías de Ami Vitale y seis obras de arte en el entorno natural. Porque, a pesar de todo, hay  bondad en la Tierra. Y esto es precisamente lo que celebran las imágenes de la fotoperiodista estadounidense, las buenas noticias de la Tierra para la Tierra, identificadas en todo el mundo en asociación con el Programa Ambiental de las Naciones Unidas (UNEP).

 

“La naturaleza es la mejor obra de arte, pero el calendario Lavazza también es un lienzo en blanco para captar nuestro amor por el medio ambiente. Por lo tanto, con una mezcla no convencional de la fotografía de arte fino de Ami Vitale y seis obras de instalaciones de arte natural, una forma artística contemporánea en la que el entorno natural juega un papel vital, contamos la historia de los proyectos Good to Earth que son buenos para la Tierra. Hoy estamos profundamente necesitados de historias de buenas noticias como esta: ejemplos positivos de buen comportamiento e historias personales de redención y recalificación ambiental que esperamos tengan una influencia en las personas y en los jóvenes en particular, de modo que las inspiren a que hagan su propio compromiso para proteger nuestro planeta”, comentó Francesca Lavazza, miembro de la Junta Directiva del Grupo Lavazza

 

Las fotografías del calendario Lavazza de 2019 fueron tomadas por Ami Vitale, la fotoperiodista de la revista American National Geographic, reconocida en todo el mundo por su capacidad para describir y experimentar la belleza surrealista de la naturaleza. La ganadora de seis premios World Press Photo, Ami Vitale, ha documentado la naturaleza salvaje y los cazadores furtivos de África, contó la historia del conflicto entre el hombre y el medio ambiente, y trabajó en iniciativas para salvar a los rinocerontes blancos del norte y volver a introducir el panda en su hábitat natural. Su filosofía de “vivir la historia“ la ha llevado a más de 100 países, donde ha vivido en chozas y zonas de guerra, se ha contagiado de malaria y se ha disfrazado de panda para contar la historia de su vida secreta (Ami Vitale es la autora del éxito de ventas “Panda Love”).

 

El calendario “Good to Earth”, un proyecto creativo de Armando Testa, hará su debut el 21 de noviembre en Turín, en la Nuvola Lavazza. El evento revelará las fotografías de Ami Vitale y las obras originales de instalaciones de arte natural producidas por seis artistas, cada uno utilizando una técnica diferente, que se convierten en una parte integral del paisaje, en armonía con el ecosistema y la vegetación. Los seis trabajos están inspirados en seis buenos proyectos para la Tierra, identificados por Lavazza y el Programa Ambiental de las Naciones Unidas en cuatro continentes y seis países: desde Colombia hasta Suiza y desde Kenia hasta Tailandia, a pasando por Bélgica y Marruecos.

DESCARGAR
DESCARGAR
PDF